
Lesiones musculares
¿Qué es el síndrome de dolor miofascial?
Se trata de un cuadro clínico donde principalmente se afecta el músculo, en forma de punto gatillo y una banda tensa que lo acompaña. Cualquier músculo puede sufrir esta afección y causar dolor en el paciente.
El dolor miofascial en ocasiones se encuentra asociado a otros cuadros clínicos orgánicos que cuando éstos se resuelven, es necesario para su remisión completa el tratamiento del dolor miofascial.
¿Donde se encuentra síndrome de dolor miofascial?
El dolor miofascial es común en el dolor de espalda, puede afectarse cualquier músculo desde la región lumbo-pélvica, hasta la zona cráneo-cervical.
Es importante tener en cuenta este síndrome, ante la no respuesta a otros tratamientos convencionales e incluso en los casos de dolor crónico.
Las manifestaciones típicas son en forma de dolor muscular intenso, tipo contractura que puede interceder en la vida diaria del paciente e incluso en el descanso nocturno.
¿Cómo se trata el síndrome de dolor miofascial?
Lo más importante es realizar un diagnóstico certero de dicho síndrome.
Los bloqueos anestésicos pueden ayudar a confirmar este diagnóstico. Los tratamientos incluyen desde terapia manual, hasta infiltración en los puntos gatillos y bloqueos entre las fascias de los músculos implados, siempre bajo guía ecográfica.
¿Qué tipo tipos de rotura muscular se pueden producir?
¿Cuáles son los músculos que más frecuentemente se lesionan?
Principalmente son los músculos bi-articulares, es decir, los que actúan sobre dos articulaciones. Entre dichos músculos destacan:
- Tríceps sural (gemelos y sóleo)
- Músculos iquiotibiales (bíceps sural, semitendinoso y semimembranoso)
- Cuádriceps
- Bíceps braquial
Otros músculos que se lesionan los deportistas son los adductores.
¿Dónde se produce la lesión muscular?
Existen tres niveles de lesión:
- En el vientre muscular: que es el músculo propiamente dicho
- En la unión miofascial: es la unión de dos o más vientres musculares y se pueden formar hematomas y fibrosis posteriores
- En la unión miotendinosa: donde el músculo se une con la estructura tendinosa correspondiente.
¿Cuál es el tratamiento de las lesiones musculares?
El tratamiento dependerá de la extensión de la rotura y del nivel de lesión.
El tratamiento incluye desde el reposo, pasando por la readaptación funcional y las técnicas intervencionista y de Medicina Regenerativa, que aceleran la recuperación y evitan secuelas y cicatrices fibrosas.

