La osteoartritis de rodilla o también conocida como artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa crónica que implica inflamación y cambios estructurales de las articulaciones, lo que resulta en dolor en las articulaciones y limitaciones funcionales físicas. Esta afección es una de las principales causas de discapacidad entre las personas mayores, con más de 560 millones de personas que viven con osteoartritis de rodilla en todo el mundo.
La fisiopatología (causa) de la OSTEOARTROSIS es compleja, con factores que contribuyen al estrés mecánico de la articulación y muchos factores específicos de la persona, como la susceptibilidad genética, la etnicidad, la nutrición y el sexo.
En consecuencia, la gama de opciones de tratamiento para el tratamiento de la OSTEOARTROSIS de rodilla también es multifacética. Los métodos de tratamiento se pueden clasificar en tres divisiones principales: no farmacológicos, farmacológicos e intervencionistas. Las modalidades de tratamiento incluyen control de peso, ejercicio, antiinflamatorios no esteroideos y esteroideos, opioides, plasma rico en plaquetas intraarticular,inyección de corticosteroides, viscosuplementación intraarticular y cirugía, en úlltimo lugar.
La viscosuplementación consiste en la inyección de Acido Hialurónico en las articulaciones afectadas, con la intención de restaurar la viscoelasticidad fisiológica en el líquido sinovial en ausencia de inflamación. El líquido sinovial es una solución que se encuentra en la cavidad de las articulaciones sinoviales, con la función principal de minimizar la fricción entre el cartílago articular circundante durante el movimiento. El ácido hialurónico es una parte natural e integral del cartílago sano y líquido sinovial.
Consulta en la consulta de la Dra Soraya Hijazi Vega, cual es el mejor tratamiento indicado en cada caso. Disponemos de todas las opciones terapéuticas conservadoras e intervencionistas.