Tratamientos de osteo-muscular

El tratamiento osteo-muscular está orientado a aliviar el dolor, recuperar la movilidad y mejorar la función de músculos, articulaciones, tendones y ligamentos. Se aplica en diversas afecciones como contracturas, esguinces, tendinitis, lumbalgias, artritis o lesiones deportivas. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran la fisioterapia, la terapia manual, la osteopatía, el ejercicio terapéutico y, en algunos casos, la infiltración o la cirugía. El objetivo principal es restaurar el equilibrio del sistema musculoesquelético y mejorar la calidad de vida de la persona.

Además, este tipo de tratamiento puede complementarse con técnicas como la punción seca, el kinesiotaping, la terapia miofascial o la reeducación postural global (RPG), que permiten abordar el origen de la disfunción más allá de los síntomas. La valoración individualizada y el acompañamiento por parte de profesionales especializados son esenciales para una recuperación efectiva, la prevención de recaídas y el empoderamiento del paciente en su proceso de rehabilitación.

Tratamientos más comunes

vacío

Infiltración con ácido hialurónico

La viscosuplementación consiste en la inyección de Acido Hialurónico en las articulaciones afectadas, con la intención de restaurar la viscoelasticidad fisiológica en el líquido sinovial en ausencia de inflamación.

El líquido sinovial es una solución que se encuentra en la cavidad de las articulaciones sinoviales, con la función principal de minimizar la fricción entre el cartílago articular circundante durante el movimiento. El ácido hialurónico es una parte natural e integral del cartílago sano y líquido sinovial.

¿Cuáles son las articulaciónes que se pueden viscosuplementar?

  • Rodilla
  • Cadera
  • Tobillo
  • Artrosis del pulgar (rizartrosis)
  • Hombro

¿Cuánto dura la infiltración?

  • Hay Acidos Hialurónicos que duran hasta 12 meses
  • Otros Acido Hialurónicos precisan de 3 infiltraciones, una cada mes.

¿Es dolorosa la infiltración?
No, ya que se inyecta junto a un anestésico local para minimizar la molestia.

Es necesario SIEMPRE una evaluación previa en consulta y según cada caso se indica la mejor opción terapéutica

×
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Soraya Hijazi.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.