
Tratamientos de osteo-muscular
Además, este tipo de tratamiento puede complementarse con técnicas como la punción seca, el kinesiotaping, la terapia miofascial o la reeducación postural global (RPG), que permiten abordar el origen de la disfunción más allá de los síntomas. La valoración individualizada y el acompañamiento por parte de profesionales especializados son esenciales para una recuperación efectiva, la prevención de recaídas y el empoderamiento del paciente en su proceso de rehabilitación.
Tratamientos más comunes
vacío
Infiltración con ácido hialurónico
La viscosuplementación consiste en la inyección de Acido Hialurónico en las articulaciones afectadas, con la intención de restaurar la viscoelasticidad fisiológica en el líquido sinovial en ausencia de inflamación.
El líquido sinovial es una solución que se encuentra en la cavidad de las articulaciones sinoviales, con la función principal de minimizar la fricción entre el cartílago articular circundante durante el movimiento. El ácido hialurónico es una parte natural e integral del cartílago sano y líquido sinovial.
¿Cuáles son las articulaciónes que se pueden viscosuplementar?
- Rodilla
- Cadera
- Tobillo
- Artrosis del pulgar (rizartrosis)
- Hombro
¿Cuánto dura la infiltración?
- Hay Acidos Hialurónicos que duran hasta 12 meses
- Otros Acido Hialurónicos precisan de 3 infiltraciones, una cada mes.
¿Es dolorosa la infiltración?
No, ya que se inyecta junto a un anestésico local para minimizar la molestia.
Es necesario SIEMPRE una evaluación previa en consulta y según cada caso se indica la mejor opción terapéutica